Saturday, May 18, 2013

Lucha Magisterial


LA LUCHA MAGISTERIAL DEMOCRATICA
Roman Munguia  ( Rebelion )

Las marchas conmemorativas del Día del Maestro convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron muy combativas. En ellas participaron ciudadanos, trabajadores en general, jóvenes y profesores universitarios democráticos, solidarizándose con las justas demandas magisteriales y reivindicando las suyas propias.
Actualmente la CNTE constituye la oposición democrática más visible y organizada del pueblo trabajador contra las acciones neoliberales del régimen oligárquico representado por el gobierno de Enrique Peña Nieto y demás partidos políticos integrantes del “Pacto por México”, incluidos los poderes fácticos conservadores (empresariales, “informativos”). Las movilizaciones de la CNTE en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, principalmente, tienen como demanda central la anulación de la llamada reforma educativa, en primer lugar, y en segundo, la reforma laboral. La primera no tiene nada de educativa y sí mucho de política y laboral, pues como trasfondo se encuentra todo el proceso de privatización de la cosa pública; la segunda es una política depredadora del trabajador. Para llevar a efecto tal propósito perverso, como en este caso la educación, o la salud, los recursos naturales y energéticos, etcétera, se requiere de un proceso de desmantelamiento de los derechos laborales. Más que una reforma educativa es una reforma política-laboral, pues trata de golpear aquellas formas gremiales que se oponen directamente a tales medidas privatizadoras.
Una pregunta que deben responder los plumíferos oficialistas u oficiosos, periodistas chayoteros de la prensa, radio y televisión, es: ¿Qué hace en la Secretaría de Educación Pública (SEP) un político como Emilio Chuayffet Chemor, quien no tiene ninguna trayectoria significativa en el campo de la práctica educativa, de sus procesos de enseñanza-aprendizaje; ninguna experiencia pedagógica y didáctica? ¡Nada que ver con José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet o Agustín Yañez! Chuayffet, quien nunca ha leído, por ejemplo, a Paulo Freire, tiene más experiencia represiva que educativa, pues estuvo inmiscuido, junto con Ernesto Zedillo Ponce de León, en la matanza de Acteal. Está en la Secretaria de Educación Pública para defenestrar a Elba Esther Gordillo, acto realizado, lo cual no significa para nada un proceso democratizador del sindicalismo educativo nacional, pues pusieron inmediatamente a otro charro sindical –Juan Díaz de la Torre, lugarteniente de la corrupta, nefasta y criminal Gordillo– quien firmaba cheques mensuales por 16 millones de pesos para gastos personales de la “maestra”; por supuesto, tampoco se pretende mejorar la educación pública básica y secundaria ¿Acaso, entre otras cosas importantes, el Estado incrementará del 3.78% del Producto Interno Bruto (PIB) al 12% recomendado por la UNESCO?
Los principales ejes de la “Reforma Educativa” son: “lograr que los alumnos sean educados por los maestros más especializados; hacer de la evaluación de los profesores un mecanismo eficiente para mejorar la calidad de la enseñanza; fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas. La propia comunidad educativa, directivos, maestros, alumnos, padres de familia, podrán tomar decisiones conjuntas para mejorar la educación…” Sin embargo, tales objetivos, aparentemente loables, en realidad atentan contra los derechos laborales magisteriales. Tras los mecanismos de “evaluación” se esconden los mecanismos de despido inmediato y el desconocimiento de los derechos de plaza base, escalafón, pensión, jubilación, aguinaldo y vacaciones ¿Cuál autonomía de gestión, pues la comunidad educativa nunca participó en tal reforma?
Los maestros democráticos si proponen una verdadera reforma educativa: 1. Realizar un diagnóstico serio, profundo y objetivo que incluya la evaluación de todo el Sistema Educativo. En este deberán participar obligatoriamente los maestros; 2. Aumentar el presupuesto destinado a la Educación Pública al 8% del PIB, que a nivel federal significaría pasar de 303 mil millones, a 1billón de pesos, mínimo recomendado por la ONU; 3. Eliminar las cuotas “voluntarias” y que el gobierno cumpla con su obligación constitucional de sostener completamente todas las necesidades de las escuelas; 4. Construir al menos 40 mil nuevas escuelas en todo el país, equipadas con todo lo necesario para su óptimo funcionamiento; 5. Grupos de 25 alumnos y que la SEP les entregue útiles y uniformes escolares; 6. Turnos escolares de 7 u 8 horas, con desayunos y comidas, estudio de idiomas, computación, educación física y cultura. Sin tareas escolares en casa, 7. Que los maestros solo tengan una plaza y puedan brindar una educación de calidad a sus alumnos. Salario digno y suficiente para evitar las dobles plazas; 8. Que los Secretarios, Subsecretarios y Directores Generales de la SEP, sean maestros normalistas con experiencia mínima de 8 años frente a grupo, para que conozcan los problemas de la educación en la práctica, no en la oficina; 9. Que las evaluaciones sean integrales (a todo el sistema educativo) y periódicas para todos los directivos de la SEP, dirigentes sindicales y maestros; 10. Que los padres de familia y maestros participen de las evaluaciones, diagnósticos, decisiones y tareas tendientes a mejorar la educación; 11. Recuperar las escuelas normales públicas, hoy abandonadas, como los centros formadores de maestros comprometidos con la educación y la comunidad.
El Estado, que carece de una política educativa integral, embiste a través de los medios de “comunicación” contra la CNTE, calificando a los maestros como vándalos para criminalizar la protesta social y descalificar sus legítimas demandas: un linchamiento mediático ¿Por qué los feroces inquisidores nunca analizan ni cuestionan la reforma educativa? ¿Por qué nunca critican las condiciones materiales e intelectuales en las que desarrolla la educación pública? ¿Acaso la profunda crisis educativa nacional es solamente responsabilidad de los maestros? ¿Qué no la SEP determina la política educacional?
La defensa de la educación pública pasa por el rechazo de la “reforma educativa”. Un cambio educativo requiere de un cambio democrático urgente.

De Sicarios....

De los moneros que vale la pena buscar ......



Monday, January 30, 2012

Tierra de Libertades ?......

Por Jonathan Turley
Traduzco un interesante artículo, publicado recientemente en The Washington Post y escrito por el jurista estadounidense Jonathan Turley. El texto incide en una idea ya expresada en este blog desde sus inicios, a saber, que constituye una estafa intelectual proponer a los gobiernos "occidentales" -o asimilados- como modelo de referencia indiscutible en materia de derechos humanos. Una percepción distorsionada que incide en el tratamiento dado por las propias organizaciones no gubernamentales en sus informes. Aquí Turley realiza un ejercicio de derecho comparado con respecto a países que habitualmente son objeto de críticas. Puede que sea discutible que elija como punto de partida el 11 de septiembre de 2001, pero las conclusiones son igualmente demoledoras.

* * *

10 razones por las que Estados Unidos ya no es la tierra de la libertad - Jonathan Turley
"Cada año, el Departamento de Estado publica informes sobre los derechos individuales en otros países, controlando la adopción de leyes y regulaciones restrictivas por todo el mundo. A Irán, por ejemplo, se le ha criticado por negar juicios justos y públicos y por limitar la privacidad, mientras que a Rusia se le llama la atención por minar el derecho al debido proceso. Otros países han sido condenados por el uso de pruebas secretas y la tortura. 

Incluso cuando emitimos juicios sobre países que consideramos que no son libres, los estadounidenses confían en que cualquier definición de lo que es una nación libre debe incluir a la suya: la tierra de la libertad. Sin embargo, las leyes y prácticas de esta tierra deberían sacudir esa confianza. En la década que siguió al 11 de septiembre de 2011, este país ha reducido de manera exhaustiva las libertades civiles en nombre de un expansivo estado de seguridad. El ejemplo más reciente de esto fue la Ley de Autorización de la Defensa Nacional, firmada el pasado 31 de diciembre, que permite la detención indefinida de ciudadanos. ¿Hasta qué punto la reducción de derechos individuales en nuestro país cambia cómo nos definimos a nosotros mismos? 

Mientras cada nueva competencia nacional que Washington promulga en materia de seguridad provoca controversia en el momento de su aprobación, con frecuencia se discuten de manera aislada. Conforman un mosaico de poderes bajo los cuales nuestro país podría ser considerado, al menos en parte, como autoritario. Los estadounidenses proclaman a menudo que nuestra nación es un símbolo de libertad para el mundo, mientras desprecian a naciones como Cuba y China como categóricamente no libres. Sin embargo, objetivamente, puede que tengamos solo parte de razón. Esos países carecen de derechos individuales básicos como el debido proceso, situándoles fuera de cualquier definición razonable de "libre", pero los Estados Unidos ahora tienen mucho más en común con tales regímenes que lo que a cualquiera le gustaría poder admitir.

Estos países también tienen constituciones que pretenden garantizar libertades y derechos. Pero sus gobiernos tienen una amplia discreción a la hora de denegar esos derechos y los ciudadanos tienen pocas vías reales para desafiarla; precisamente el problema con las nuevas leyes en este país. 

La lista de poderes que ha adquirido el gobierno estadounidense desde el 11S nos sitúa en una companía bastante incómoda. 

Asesinato de ciudadanos estadounidenses

Como antes hiciera el Presidente George W. Bush, el Presidente Obama ha proclamado el derecho de ordenar el asesinato de cualquier ciudadano considerado como terrorista o cómplice de terrorismo. El año pasado aprobó el asesinato del ciudadano estadounidense Anwar al-Awlaqi y de otro ciudadano bajo las supuestas atribuciones inherentes a su autoridad. El mes pasado, funcionarios de la administración reafirmaron este poder, declarando que el presidente puede ordenar el asesinato de cualquier ciudadano que considere aliado con los terroristas (naciones como Nigeria, Irán y Siria suelen ser criticados por los asesinatos extrajudiciales de los enemigos del Estado).

Detención indefinida
De acuerdo con las leyes que se firmaron en diciembre, los sospechosos de terrorismo deberán pasar a custodia militar; el presidente tiene también la autoridad de detener indefinidamente ciudadanos acusados de terrorismo. Mientras que el senador Carl Levin insistió en que la propuesta seguía la legislación vigente “cualquiera que sea ésta”, el Senado rechazó específicamente una enmienda que hubiera eximido de aquélla a los ciudadanos [estadounidenses] y la administración se ha opuesto a los esfuerzos por desafiar tal autoridad ante los tribunales federales. La administración continúa reclamando el derecho de eliminar las protecciones legales de los ciudadanos sobre la base exclusiva de su discrecionalidad (China codificó recientemente una ley de detención más limitada para sus propios ciudadanos, mientras países como Camboya han sido señalados por los EE UU por su “detención prolongada”).

Justicia arbitraria

El presidente ahora decide si una persona puede ser procesada en tribunales federales o en un tribunal militar, un sistema que ha sido ridiculizado en todo el mundo por faltar a las protecciones más básicas de un proceso justo. Bush reclamó esta autoridad en 2001, y Obama ha continuado con esta práctica (Egipto y China han sido denunciados por mantener sistemas judiciales militares separados para determinados acusados, incluyendo civiles). 

Investigaciones sin orden judicial

Hoy el presidente puede ordenar una vigilancia sin órdenes judiciales, incluyendo una nueva capacidad para obligar a las compañías y organizaciones a pasar información sobre las finanzas, comunicaciones y asociaciones de los ciudadanos. Bush adquirió este amplio poder con la Patriot Act en 2001, y en 2011 Obama lo extendió aún más, incluyendo la investigación de cualquier cosa, desde documentos empresariales a los archivos de las bibliotecas. El gobierno puede usar “cartas de seguridad nacional” para pedir, sin basarse en pruebas suficientes, que las organizaciones pasen información sobre los ciudadanos y ordenarles que no lo revelen a la parte afectada (Arabia Saudí y Paquistán operan bajo leyes que permiten al gobierno comprometerse en una vigilancia generalizada y discrecional).

Pruebas secretas

Actualmente el gobierno hace uso, de manera rutinaria, de pruebas secretas para detener individuos y emplea pruebas secretas en los tribunales federales y militares. También obliga que se desestimen demandas contra el gobierno de los Estados Unidos, simplemente rellenando declaraciones en las que se afirman que los casos harían que el gobierno revele información clasificada que podría dañar la seguridad nacional; un reclamo que se expresa en diversas demandas judiciales sobre privacidad y que ha sido ampliamente aceptado por los jueces federales sin que se cuestionen nada. Incluso las opiniones legales que se citan como base para las acciones del gobierno durante las administraciones Bush y Obama han sido clasificadas como secretas. Esto permite al gobierno invocar argumentos legales secretos para apoyar procesos secretos usando pruebas secretas. Además, algunos casos nunca llegan a los tribunales. Los tribunales federales suelen denegar demandas constitucionales a políticas y programas a partir de una definición estrecha de la capacidad para entablar acciones judiciales. 

Crímenes de guerra


El mundo clamó para que se procesara a los responsables de torturas (waterboarding) de sospechosos de terrorismo durante la administración Bush, pero la administración Obama dijo en 2009 que no permitiría que los empleados de la CIA fueran investigados o perseguidos por tales acciones. Lo cual no solo vació de contenido las obligaciones previstas en los tratados internacionales sino los principios de Nuremberg de derecho internacional. Cuando los tribunales de países como España decidieron investigar a funcionarios de la administración Bush por crímenes de guerra, la administración Obama pidió a las autoridades de otros países que no permitieran que tales casos avancen, a pesar del hecho de que Estados Unidos hacía tiempo que había solicitado la misma autoridad con respecto a supuestos criminales de guerra de otros países (varios países han resistido investigaciones sobre funcionarios acusados de crímenes de guerra y tortura. Algunos, como Serbia y Chile, finalmente aceptaron cumplir con el derecho internacional; los países que han rechazado investigaciones independientes incluyen a Irán, Siria y China).

Tribunales secretos

El gobierno incrementó el uso de la secreta Corte de Vigilancia del Espionaje Exterior, que ha expandido sus órdenes judiciales secretas para incluir a individuos que se considera que están instigando o asistiendo a organizaciones o gobiernos extranjeros hostiles. En 2011, Obama renovó estos poderes, e incluso permitió las investigaciones secretas de individuos que no son parte de un grupo terrorista identificable. La administración reivindicó el derecho de ignorar los límites parlamentarios de dicha vigilancia (Pakistán sitúa el espionaje por la seguridad nacional bajo los poderes sin freno del ejército o de los servicios de inteligencia).

Inmunidad para la revisión judicial

Al igual que la administración Bush, la administración Obama ha presionado a favor de la inmunidad de las compañías que participan en la vigilancia de ciudadanos sin orden judicial, bloqueando la capacidad de los ciudadanos para oponerse a la violación de su privacidad (del mismo modo, China ha mantenido los reclamos de una amplia inmunidad tanto dentro como fuera del país y bloquea de manera rutinaria demandas contra las compañías privadas). 

Vigilancia continua de los ciudadanos

La administración Obama ha defendido con éxito su reclamo de que puede usar dispositivos GPS para vigilar cada movimiento de ciudadanos específicos sin garantía de ninguna orden o supervisión judicial. Ahora está defendiendo este poder ante el Tribunal Supremo *, un poder descrito por el magistrado Anthony Kennedy como “orwelliano” (Arabia Saudí ha instalado sistemas públicos masivos de vigilancia, mientras Cuba es conocida por el control activo de determinados ciudadanos). 

Entregas extraordinarias

El gobierno dispone ahora de la capacidad para transferir tanto ciudadanos estadounidenses como no ciudadanos a otro país mediante un sistema conocido como "entregas extraordinarias" [extraordinary renditions], denunciado por usar otros países como Siria, Arabia Saudí, Egipto y Pakistán para torturar sospechosos. La administración Obama dice que no continúan los abusos de esta práctica de la era Bush, pero insiste en que se le conceda un derecho ilimitado para ordenar dichas transferencias, incluyendo la posible transferencia de ciudadanos estadounidenses. 

Estas nuevas leyes llegan con una infusión de dinero en un sistema expandido de seguridad a nivel estatal y federal, incluyendo más cámaras de vigilancia pública, decenas de miles de empleados de seguridad y una expansión masiva de la burocracia dedicada a la lucha antiterrorista.

Algunos políticos se desentienden y dicen que estos mayores poderes solo son una respuesta a los tiempos en que vivimos. Así, el senador republicano Lindsey Graham pudo declarar la pasada primavera en una entrevista, sin objeción alguna, que "la libertad de expresión es una gran idea, pero estamos en guerra." Por supuesto, el terrorismo nunca se "rendirá" y terminará esta peculiar "guerra". 

Otros políticos racionalizan que, mientras tales poderes pueden existir, lo realmente importante es cómo se usan en la realidad. Esta es una respuesta común de los progresistas [liberals] que no pueden criticar a Obama como lo hicieron con Bush. El senador demócrata Carl Levin, por ejemplo, ha insistido que el Congreso no está tomando ninguna decisión sobre la detención indefinida: “Que es una decisión que dejamos donde pertenece, al ejecutivo”.

Y en la declaración que adjuntó a la firma de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional, Obama dijo que no pretende usar los últimos poderes para encarcelar ciudadanos indefinidamente. Sin embargo, aceptaba tales poderes como si fuera un autócrata muy a su pesar. 

Una nación autoritaria se define no solo por el uso de poderes autoritarios, sino por la capacidad de usarlos. Si un presidente puede arrebatarte tu libertad o tu vida con su exclusiva autoridad, todos los derechos acaban siendo poco más que una concesión discrecional sujetas a la voluntad del ejecutivo. 

Los padres de la Constitución vivieron bajo un régimen autocrático y entendieron este peligro mejor que nosotros. James Madison es conocido por advertir que necesitábamos un sistema que no dependiera en las buenas intenciones o motivaciones de nuestros gobernantes: “si los hombres fueran ángeles, ningún gobierno sería necesario.

Benjamin Franklin fue más directo. En 1787, una tal señorita Powel se enfrentó a Franklin tras la firma de la Constitución y le preguntó: “bueno, doctor, qué tenemos, ¿una república o una monarquía?”. Su respuesta fue un poco escalofriante: “una república, señora, si puede mantenerla.

Desde el 11 de septiembre de 2011, hemos creado justamente el tipo de gobierno que los padres fundadores temían: un gobierno con amplios poderes, en gran parte sin control, con la esperanza de que sean usados de manera sabia. 

La disposición que prevé la detención indefinida en la ley de autorización de defensa pareció, a ojos de muchos progresistas, una traición de Obama. Mientras el presidente había prometido vetar la ley por este motivo, Levin, promotor del proyecto de ley, desveló en el pleno del Senado que en realidad había sido la Casa Blanca la que aprobó la supresión de cualquier excepción para la detención indefinida de ciudadanos. 

Para los estadounidenses, la deshonestidad de los políticos no supone una novedad. La cuestión real es si nos estamos mintiendo a nosotros mismos cuando llamamos a este país la tierra de la libertad."

N. del T.: El Tribunal Supremo acaba de dictaminar que la policía debe solicitar una orden judicial para aplicar estos dispositivos.



Traduccion de SAMUEL....

Wednesday, January 25, 2012

Leyes Fisicas de la Religion



Por Mario Romero
Espero que esta breve lista resulte de utilidad para algunas personas, que aun se preguntan sobre algunos de los fenómenos de orden físico que aparecen en toda la Biblia. Leedme: 
 


  • Ley de irregularidad metafísica


  • Las leyes naturales de la física no se aplican en ningún caso.
     

  • Ley de gravitación diferenciada


  • Algunas personas pueden levitar, otras alzarse en vuelo y alcanzar el Cielo en su estado corpóreo.
     

  • Ley de amplificación sónica. Primera ley de la acústica en religión


  • Las trompetas son armas de asedio cuyo sonido dependiendo del desfase entre la modulación colectiva de su longitud de onda es más que suficiente para destruir las murallas de ciudades fortificadas
    Primer corolario - Siete trompetitas son capaces de anunciar por todo el universo (miles de millones de años luz) el fin de la existencia de todo lo que es, el día del juicio final.Segundo corolario - El sonido de esas mismas trompetas se podrá transmitir mas claramente por el vacío del espacio, pues no hay aire que se interponga en el camino.
  • Ley de propulsión constante sobre fluidos - Primera ley de la tensión superficial.


  • Una persona es capaz de caminar sobre el agua si tiene la suficiente fe. (especialmente si conoce un caminito poco profundo para alardear ante sus colegas)
     

  • Ley del cuadrado lógico inverso


  • Entre más improbable e ilógica sea una idea, mas adeptos tendrá esta idea entre los creyentes.
    Primer corolario - cuando la ilógica de una idea sea demostrada por escritos antiguos o experimentos modernos demostrando su falacia, aun más fuerte se hace ésta en la mente del creyente.
  • Ley de variabilidad temporal


  • El tiempo no es una constante. El tiempo es relativo dependiendo de la cualidad espiritual de quien propone una idea, como la afirmación de Jesús cuando dice que en el curso de una generación llegaría el Reino de Dios. (la variabilidad aquí se determina a partir del tiempo transcurrido para esa generación. Quizás se trata de un periodo de tiempo generacional mayor a 2000 años, aunque aun no se ha determinado que raza inteligente tiene una nueva generación en espacios de tiempo mayor a 2000 años)
     

  • Primera ley del tiempo de mortalidad


  • Los creyentes y los ateos terminan sus días siempre de manera diferente. Mientras que los primeros lo harán siempre bajo condiciones de éxtasis celestial, los segundos lo harán sufriendo terriblemente por su conciencia pecadora, prolongándose este suceso durante un periodo de tiempo muy dilatado, suficiente para que el afectado obtenga respuestas a profundos problemas filosóficos sobre la manera en que la sociedad funciona, la razón de la existencia humana o por que el pan tostado siempre cae al piso del lado de la mantequilla.
     

  • Segunda ley del tiempo de mortalidad - primera ley de la manifestación dendriforme.


  • Nunca mueren los verdaderos creyentes sin ser testigos antes de la gloria de un creador, primero ven un túnel, a continuación una figura rodeada de luz. Después de "morir", regresan para contar su experiencia. Esto se cree es debido a que la extrema credulidad daña el Lóbulo de la Realidad del cerebro.
     

  • Ley del énfasis dramático


  • Los hijos pródigos serán recibidos siempre con fiestas y sacrificios. Los hijos que se portan bien será relegados a un segundo plano. Esto se considera resultará en prolongados debates familiares sobre quien es el que tiene más derechos entre los integrantes de ésta, el hijo que se droga, roba y se rebela ante la autoridad paterna, o el que sacrifica su vida para hacer sentir orgullosos a sus padres.
     

  • Ley de fosilización hermética


  • Las esposas desobedientes se convertirán en estatuas de sal al voltear a ver la destrucción de una ciudad por la ira de Dios.
     

  • Ley de combustión inherente


  • Los ateos se quemarán en el Infierno.
     

  • Ley de foto-emisión diferenciada


  • Todas las figuras míticas representadas en afiches o estampitas emiten un aura de luz alrededor de la cabeza.
     

  • Ley de sumisión inmolativa


  • Los padres estarán felices de sacrificar a sus vástagos en piras para complacer la vanidad de un dios que es capaz de ordenar el sacrificio con tal de detectar si una persona le es fiel (De alguna manera, Dios es incapaz de leer esa misma fidelidad directamente en los corazones de sus mas fuertes defensores).
     

  • Ley inversa de la magnitud letal


  • El potencial destructivo de la Ira de Dios es inversamente proporcional a la cantidad de profetas que tratan de propagar su palabra. A menos cantidad de profetas, mayor la destrucción. Ejem. Sodoma y Gomorra, el Diluvio Universal.
     

  • Ley de Inconclusión lógica


  • Ningún creyente se queda *NUNCA* sin argumentos ilógicos. Esto es, por supuesto, a menos que estén acorralados, en desventaja numérica, fuera de forma, e inconscientes.
     

  • Ley de exactitud inversa


  • La puntería de un "chico bueno" cuando opera cualquier forma de arma se incrementa mientras la dificultad del tiro se incrementa. La puntería de un "infiel" decrece operando cualquier tipo de arma conforme la dificultad del tiro decrece asimismo. (También conocido como el "Efecto Stormtrooper") Ejemplo: El "chico bueno" en un estupor alcohólico sostenido de cabeza desde un camello en movimiento golpeará al filisteo en la frente, mientras que batallones enteros de soldados egipcios dejarán escapar al bueno, que conduce toda una legión de refugiados desarmados y enfermos por un pasadizo de agua en medio del mar rojo de muchos kilómetros de longitud y sin otro lugar por donde escapar.
     
    Primer corolario - Entre más "chicos malos"  haya, menos probabilidad que le den a alguien o que hagan algún daño.Segundo Corolario - Siempre que "el chico bueno" esté en desventaja numérica, los "chicos malos" llamarán a su campeón, el cual puede ser derrotado con un simple tiro de honda y una roca bien localizada en cierta región frontal del cráneo del contrincante con lo cual las hordas enemigas caen en confusión y son derrotadas.
  • Ley de trascendencia mariánica.


  • Las vírgenes de Guadalupe y de Fátima son reales. (Nota: La minoría opositora en México no está de acuerdo con esto, y considera que las personas que así opinen deben salir mas seguido de sus casas).
     

  • Ley de capacidad espacial


  • Un simple cesto de mimbre con algunos pescados son más que suficientes para alimentar a más de 10,000 personas.
     

  • Ley de consistencia demónica


  • Demonios y otras criaturas sobrenaturales pueden ser confundidas con serpientes, una cantidad impresionante de colmillos, alas oleaginosas, no es desconocido incluso que tengan una cola que termine en punta, y son capaces de provocar en alguna víctima del amor de Jehová, una terrible urticaria, (ver Job) además,  en un alarde de ingenuidad sobrenatural son capaces de ofrecer terrenos que no son suyos para tentar al hijo del creador de todo lo que existe.
     

  • Ley de incapacidad militarística


  • Enormes armadas, gigantescos grupos de invasores, e impresionantes máquinas de guerra, llenas de guerreros crueles, sin corazón y hambrientos de sangre, pueden ser detenidos y vencidos por la simple contemplación de una arca revestida de oro.
     

  • Ley de retropropulsión solar


  • El Sol es capaz de retroceder algunos grados de su posición para proyectar una sombra distinta en los relojes de sol. (En la actualidad con retroceder la manecilla es más que suficiente, por lo que se demuestra que el estado original del hombre es más humilde y práctico que el de los Homo religius).
     

  • Ley de indetectabilidad inconsecuente


  • La gente nunca notará esos pequeños detalles, como una parte del cuerpo perdida o una herida del tamaño de Seattle.
     

  • Ley de acción y retroacción romántica


  • Un hombre que tiene un hijo, sin haberse dado previamente el ayuntamiento sexual con su mujer, aceptará a este hijo como suyo. Esto está relacionado asimismo con la Ley del Cuadrado Lógico Inverso.
     

  • Ley de intelectualidad juvenil


  • Los niños son más listos que los adultos, y casi siempre el doble de molestos.
     

  • Ley de conservación de la energía inversa


  • El Sol y la Luna pueden detener su camino por los cielos, para poder así consumar la masacre del día, para poder observar bien la sangre que tiñe los campos de batalla, o para poder encontrar las llaves del camello que andaban perdidas por algún lugar en el Sinaí.
     

  • Ley de transmutación energética - Primera ley de la conversión entrópica de la materia


  • Pueblos enteros de errabundos judíos pueden alimentarse por 40 años de "hidrocarburos" (sic) procedentes de cometas que circundan la tierra por el mismo periodo de tiempo en órbita geoestacionaria hasta que encuentren la tierra prometida, suceso que permitirá al cometa desaparecer y convertirse en el planeta Venus (Para mas detalles, léase "mundos en Colisión, de Immanuel Velikovsky).
     

  • Ley de la manifestación hectoplasmática corpórea


  • Los espíritus de pecadores tendrán un estado sólido suficiente como para rechinar los dientes.
     

  • Ley del antagonismo ideológico


  • Los verdaderamente "chicos malos" siempre son los que desechan la existencia de un creador.
     

  • Ley de la inferioridad intelectual ideológica


  • Los "chicos buenos pero estúpidos" son los agnósticos.
     
    Primer corolario - La única gente que es más absurda que los agnósticos son los traductores originales de la Biblia. (Algunas veces conocido como el efecto "aduana")Segundo corolario - La única gente que es más absurda que los traductores de la Biblia, son los editores de La Atalaya.

    Tuesday, January 24, 2012

    Ciencia VS Religion



    Ni los demonios ni los dioses existen, son todos productos de las actividades síquicas del hombre.
    —Sigmund Freud



    Mi reino es tan amplio como el universo y mis ambiciones no tienen límites. Siempre voy avanzando, liberando espíritus y sopesando mundos, sin miedo, sin compasión, sin amor, sin Dios. Me llamo Ciencia.
    —Gustave Flaubert (novelista francés)



    Estaríamos mil quinientos años más adelantados si no hubiera sido por la Iglesia, arrastrando a la ciencia tomada de sus faldones y quemando nuestras mejores mentes en la hoguera.
    —Catherine Fahringer



    El miedo fue lo primero que dio en el mundo nacimiento a los dioses.
    —Estacio



    Está dispuesto Dios a prevenir la maldad, pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿Puede hacerlo, pero no está dispuesto? Entonces es malévolo. ¿Es capaz y además está dispuesto? Entonces, ¿De dónde proviene la maldad? ¿No es él capaz ni tampoco está dispuesto? Entonces, ¿Por qué llamarlo Dios?
    —Epicuro,



    No puedo imaginarme a un dios que premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propósitos han sido modelados bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de la debilidad humana. Tampoco creo que el individuo sobreviva a la muerte de su cuerpo: esos no son más que pensamientos de miedo o egoísmo de lo mas ridículo.
    —Albert Einstein



    Era, por supuesto, una mentira lo que leíste sobre mis convicciones religiosas, una mentira que ha sido sistemáticamente repetida. No creo en un Dios personal y nunca lo he negado, por el contrario, lo he expresado claramente. Si algo hay en mi que puede ser llamado religioso es entonces la admiración sin límites a la estructura del mundo hasta donde la ciencia ha podido revelarnos por el momento.
    —Albert Einstein



    La religión es una maldita farsa. Mi mente es incapaz de concebir una cosa tan absurda como la existencia del alma. No lo puedo creer simplemente.
    —Thomas Alva Edison



    Dios dice "haz lo que quieras, pero toma la decisión incorrecta y serás torturado por toda la eternidad en el infierno". Esto, señor, no es libre albedrío. Sería semejante a un hombre que le dice a su novia: "haz lo que desees, pero si eliges dejarme te seguiré el rastro y te volaré los sesos". Cuando un hombre dice esto, lo llamamos un psicópata, y pedimos a gritos que sea encarcelado o ejecutado. Cuando Dios dice esto mismo, lo llamamos "amor" y construimos iglesias en su honor.
    —William C. Easttom II



    Los cristianos juzgan como ridículas leyendas las historias de dioses que cuentan Homero y Hesíodo. En cambio, que el Espíritu Santo pudiese dejar embarazada una doncella sin alterar su virginidad era una cosa muy seria...
    —Karlheins Descher



    La fe ciega puede justificar lo que sea. Si un hombre cree en un dios diferente, o incluso, si usa un ritual diferente para adorar al mismo dios, la fe ciega puede decretar que debe morir - en una cruz, empalado, atravesado por la espada de un cruzado, con un disparo en una calle de Beirut, o dinamitado en un bar en Belfast. Los memes de la fe ciega tienen sus propias formas inmisericordes de propagarse a sí mismos. Esto es cierto en la fe ciega patriótica y política al igual que en la religiosa.
    —Richard Dawkins


    La evolución debería ser una de las primeras cosas que se aprenden en la escuela... ¿y qué les dan a los niños en cambio? Sagrados corazones e incienso. Superficial y vacía religión.
    —Richard Dawkins 


     En la infancia nuestra credulidad nos sirve de mucho. Nos ayuda a llenarnos la cabeza, con extraordinaria rapidez, con la sabiduría de nuestros padres y ancestros. Pero si no crecemos y superamos esa etapa en la plenitud del tiempo, nuestra naturaleza... nos hace un blanco fácil para astrólogos, mediums, gurúes, evangelistas y charlatanes. Necesitamos reemplazar la credulidad automática de la infancia por el escepticismo constructivo de la ciencia adulta.
    —Richard Dawkins
    No puedo llegar a persuadirme de que un Dios benéfico hubiera creado adrede a los icneumónidos (avispas pseudoparásitas) con la intención expresa de que comieran dentro de las orugas vivas, o de que un gato jugara con los ratones.
    —Charles Darwin


    Eh!... supongo que somos gente horrible y realmente inmoral porque nos rehusamos a acoger la idea de un tipo grande en el firmamento que exige ser adorado y alabado todo el tiempo y que, si usted pertenece a la religión equivocada o no tiene religión, lo enviará a un campo de concentración subterráneo y eterno a freírse para siempre.
    —Kel Crum


    He comenzado a adorar el sol por algunas razones. Primero que nada, a diferencia de algunos otros dioses que podría mencionar, puedo ver el sol. Está allí para mí cada día. Y las cosas que me provee son bastante aparentes todo el tiempo: calor, luz, comida, un día hermoso. No hay misterio, nadie pide dinero, no tengo que vestirme bien, y no hay un despliegue de ostentación aburrido. Y además es interesante lo que he encontrado, que las plegarias que le ofrezco al sol y las que antes ofrecía a 'Dios' son todas respondidas en la misma proporción aproximada del 50 por ciento.
    —George Carlin, (1937-2008)

    La religión es probablemente el cuento chino más grandioso jamás contado. Piensen en esto: la religión realmente ha convencido a la gente de que hay un hombre invisible... que vive en el cielo... que observa cada cosa que hacemos, cada minuto de cada día. Y el hombre invisible tiene una lista de diez cosas especiales que no quiere que hagas. Y si haces alguna de estas diez cosas, tiene un lugar especial lleno de fuego y humo y quemazón y tortura y angustia donde va a enviarte para vivir y sufrir y quemarte y atragantarte y gritar y llorar para siempre hasta el fin de los tiempos... pero te ama.
    —George Carlin (en "Brain Droppings")

    Me sorprende que la creencia en la existencia de Dios sea todavía tan fácilmente aceptada cuando vivimos en una época de viajes espaciales y mapeos genéticos. Cuando uno piensa en lo avanzado de la tecnología moderna (y en la inteligencia y sabiduría que se requiere para haberla engendrado) es difícil entender cómo semejante mito ha podido sobrevivir en la mente de seres que han más que demostrado su capacidad de razonar. Cualquiera podría pensar que los hechos son tan evidentes que la idea de un Dios antropomórfico y antropocéntrico debería estar extinta desde hace ya mucho tiempo. Seguramente las próximas generaciones compartirán este asombro cuando este problema haya sido ya resuelto y Dios ocupe el lugar que le corresponde en los museos y en el reino de la fantasía.
    —Walter Broad


    Sunday, January 8, 2012

    A que viene el papanazi ?

    Por Rafael de la Garza
    La próxima visita de Ratzinger a México en el mes de marzo difícilmente podrá ser sustraída del contexto electoral pero tiene además la intención de reforzar la presencia de la iglesia católica en la política nacional, difundiendo la idea de la libertad religiosa.
    La próxima visita de Ratzinger a México en el mes de marzo difícilmente podrá ser sustraída del contexto electoral pero tiene además la intención de reforzar la presencia de la iglesia católica en la política nacional, difundiendo la idea de la libertad religiosa, la cual recientemente fue objeto de una reforma constitucional que provocó una polémica en el Congreso de la Unión y en  la opinión pública.
    El jefe del Vaticano llegará el 23 de marzo a León, Guanajuato y permanecerá en dicho estado hasta su salida con destino a la isla de Cuba. Será recibido por Felipe Calderón, quien seguramente le besará la mano para agradecerle la oportunidad de tomarse la foto y mejorar un poco su imagen pública, si es que esto es posible. Al día siguiente, sábado 24, visitará a Calderón en la sede del gobierno del estado de Guanajuato para seguir con las genuflexiones de rigor y el domingo presidirá una misa masiva en el parque Bicentenario -a la que arribará en helicóptero, literalmente caído del cielo, para hacerlo más espectacular- construido, por lo que se ve, con el objetivo de realizar actos religiosos masivos en un estado que se ha distinguido desde el siglo XIX por ser la cuna del fanatismo católico en nuestro país, aunque se enojen los poblanos. De paso se garantiza el éxito mediático de la visita, con fotos de multitudes arrobadas, dado el poco carisma del que goza Ratzinger fuera de Europa y que no se compara con el que gozó su antecesor en Latinoamérica.
    Será imposible que los panistas no utilicen la visita para mejorar sus magras posibilidades de seguir en Los Pinos. Consciente de ello, Ratzinger no irá a estados en los que no gobierne el PAN, para evitar malos entendidos, y estará casi siempre acompañado por Calderón, por el gobernador Juan Oliva Posadas y por los más altos funcionarios católicos en México como Norberto Rivera y Juan Sandoval. La idea es que el obispo de Roma esté bien cobijado para evitar que le recuerden su alianza con Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo, a la cual abjuró a medias cuando asumió la jefatura del Vaticano. Sin embargo, seguramente se reunirá con miembros destacados de la congregación Legionarios de Cristo, fundada por Maciel y que goza de enorme fuerza en el bajío mexicano. Sobra decir que no irá a ciudad Juárez o al estado de Chiapas para ofrecer su apoyo a las familias de las víctimas de la política de seguridad de Washington; más bien se reunirá con los que alientan la militarización del país, para dejar muy claro que su labor pastoral en México tiene como objetivo aumentar la fuerza política de la corporación que dirige para tratar de compensar la pérdida de fieles entre la sociedad mexicana, como lo confirma el último censo de población.
    En este sentido la visita está pensada para definir las acciones que reforzarán la añeja alianza histórica entre el Vaticano y la derecha mexicana, entre las que destaca el trabajo conjunto  Seguramente se concertarán líneas de acción para seguir influyendo en el Congreso de la Unión y diluir poco a poco la existencia del estado laico en México, enarbolando cínicamente la defensa de la libertad religiosa.
    Y digo cínicamente porque la libertad religiosa nunca ha sido una bandera católica sino todo lo contrario. La historia de México lo demuestra,  primero con la intervención francesa, pagada en buena parte con dinero de la iglesia católica mexicana que entonces  encabezaba Pelagio de Labastida y Dávalos, quien además fungió como miembro de la regencia  del Segundo Imperio Mexicano que recibió a Maximiliano con bombo y platillo, aunque luego se peleó con los franceses no por cuestiones de fe sino de dinero, faltaba más; y luego, ya en el siglo XX, cuando la curia mexicana alentó la rebelión cristera, con el beneplácito del Vaticano, para mantener sus privilegios políticos sin importarle el alto costo humano y atizando el fanatismo religioso que se define precisamente por su intolerancia  a otros credos y a las libertades básicas de las mujeres. Seguramente se discutirán las tácticas necesarias para contener la tendencia a garantizar la libertad de elegir de las mujeres en el tema del aborto o de las personas del mismo sexo para formas sociedades de convivencia y adoptar infantes para formar una familia. Estos temas son impulsados desde el Partido Acción Nacional y forman el núcleo político que relaciona a este partido con los sectores más fanáticos de la derecha nacional y con el propio Vaticano.
    Su insistencia en fortalecer la libertad religiosa va también en el sentido de garantizar la educación católica, que no religiosa, en los planteles de educación básica del país. No me parecería un error que en las escuelas públicas se estudiara la diversidad religiosa como un elemento de identidad cultural pero lo que en realidad pretenden es sólo difundir la religión católica, lo que dadas las circunstancias más parecen patadas de ahogado que una meta realista.
    Por eso resulta un buen ejemplo de cinismo que en estos días Ratzinger y la derecha mexicana se envuelvan en la bandera de la libertad religiosa -que no es más que un pretexto para acabar con ella- cuando históricamente han sido sus acérrimos enemigos. Dicho lo anterior, podremos entonces comprender mejor a que viene Ratzinger a estas tierras.

    Wednesday, December 28, 2011

    El opio de los pueblos..

    El opio del pueblo

    Por Richard Dawkins

    El aceite de Gerin (o Geriniol, por dar su nombre científico) es una potente droga que actúa directamente en el sistema nervioso central produciendo una serie de síntomas característicos, a menudo de naturaleza antisocial o autodestructiva. Si se administra a los niños de manera crónica, el aceite de Gerin puede modificar permanentemente el cerebro produciendo desórdenes en la edad adulta, incluyendo ilusiones peligrosas que han demostrado ser muy difíciles de tratar. Los cuatro aviones condenados del 11 de septiembre eran, en un sentido muy real, viajes de aceite de Gerin: los 19 secuestradores iban muy drogados en aquel momento. Históricamente, la intoxicación por Geriniol ha sido responsable de atrocidades como la caza de brujas de Salem y las masacres de sudamericanos nativos por los conquistadores. El aceite de Gerin alimentó la mayoría de las guerras de la europa medieval y, en tiempos más recientes, la carnicería que asistió a la partición del subcontinente de la India y, en una escala menor, a Irlanda.
    La adicción al aceite de Gerin puede llevar a individuos anteriormente sanos a huir de una vida normalmente plena y retraerse en comunidades cerradas de las que quedan exluidos todos los que no son adictos confirmados. Estas comunidades están casi siempre limitadas a un sexo y prohíben vigorosamente, a menudo obsesivamente, la actividad sexual. Efectivamente, la tendencia hacia una angustiosa prohibición sexual emerge como tema recurrente y monótono entre todas las numerosas variedades de la sintomatología del aceite de Gerin. El aceite de Gerin no parece reducir la líbido por sí mismo, pero provoca con frecuencia un deseo lascivo de interferir en, y preferiblemente reducir, el placer sexual de otros. Un ejemplo actual es el horror con el que los consumidores de aceite de Gerin ven la homosexualidad, incluso cuando esta se manifiesta en relaciones amorosas duraderas.
    Las dosis fuertes de aceite de Gerin pueden ser alucinógenas. Los drogadictos más extremos pueden llegar a oír voces en su cabeza, o tener visiones que parecen tan reales a los enfermos que a menudo consiguen convencer a otros de su existencia. Un individuo que confiese tener experiencias muy alucinatorias puede llegar a ser venerado, e incluso seguido como un tipo de líder, por otros que se consideran menos afortunados. Esa patología de seguimiento puede prolongarse mucho más allá de la muerte del líder, y expandirse en psicodelias grotescas como la fantasía caníbal de “beber la sangre y comer el cuerpo” del líder.
    Las dosis grandes de Geriniol también pueden proporcionar “malos viajes”, en los que el consumidor puede sufrir ilusiones y miedos mórbidos. Un ejemplo notable es el miedo a la tortura, no en el mundo real sino en un mundo fantástico posterior a la muerte. Los malos viajes de este tipo están acompañados de una cultura del castigo, que es tan característica de esta droga como el miedo obsesivo a la sexualidad comentado anteriormente. La cultura del castigo fomentada por el aceite de Gerin culmina en la siniestra fantasía inducida por la droga del “alo-castigo” -la creencia de que los individuos pueden y deben ser castigados por las malas acciones de otros (conocida en la viña del grupo como “redención”).
    Las dosis medianas de aceite de Gerin, aunque no son peligrosas en sí mismas, pueden distorsionar la percepción de la realidad. Creencias que no tienen ninguna base quedan inmunizadas contra la evidencia del mundo real por los efectos directos de la droga en el sistema nervioso. Se puede escuchar a los cabezas de aceite hablándole al aire o murmurando para sí, aparentemente en la creencia de que los deseos privados que se expresen así se harán realidad, aunque impliquen una violación alegre de las leyes de la física. Este desorden autolocutorio viene acompañado a menudo de tics extraños, gestos manuales u otros estereotipos, por ejemplo el balanceo rítmico de la cabeza contra una pared.
    Como con muchas drogas, el aceite de Gerin refinado, en dosis pequeñas, es en gran parte inofensivo, e incluso puede servir como lubricante social en ocasiones como matrimonios, funerales y ceremonias de estado. Los expertos discrepan sobre si tal uso social, aunque inofensivo por sí mismo, es un factor de riesgo que puede conducir a formas más duras y adictivas de la droga.
    El aceite de Gerin actúa sinérgicamente con la pérdida de sueño, la automutilación y la inanición. Se sabe que algunos adictos hacen abstinencia de alimentos, se fustigan la espalda o realizan otras “penintencias” como medio para mejorar la potencia de la droga. Las mutilaciones no se limitan a los propios consumidores. Varias subculturas basadas en el aceite de Gerin provocan lesiones rituales a sus propios niños, especialmente cuando son demasiado pequeños para resistirse. Estas mutilaciones involucran con frecuencia a los genitales.
    Usted puede pensar que una droga tan potencialmente peligrosa y adictiva encabezaría la lista de sustancias prohibidas, y supondría sentencias ejemplares a los que traficasen con ella. Pero no, está disponible fácilmente en cualquier parte del mundo y ni siquiera se necesita receta. Los camellos profesionales son numerosos, y están organizados en cárteles jerárquicos, comercian abiertamente en las esquinas e incluso en edificios construidos a tal efecto. Algunos de estos cárteles son expertos en separar a sus clientes de su dinero. Sus “padrinos” ocupan posiciones influyentes en las altas esferas y reciben la atención de presidentes y primeros ministros. Los gobiernos no solo hacen oídos sordos al comercio, sino que le concenden la exención de impuestos. Peor aún, subvencionan a las escuelas que tienen la intención específica de enganchar a los niños.
    Me pidieron que escribiera este artículo acompañado por la cara sonriente de un hombre muy feliz de Bali. Estaba acogiendo extáticamente la noticia de que iba a ser ejecutado por un pelotón de fusilamiento por el asesinato brutal de un gran número de turistas inocentes a los que nunca había conocido. Algunos miembros del tribunal quedaron impresionados por su falta de remordimientos. Pero lejos de arrepentido, su humor era de obvia alegría. Alzó el puño en el aire, loco de alegría porque iba a ser “martirizado”, utilizando la jerga de su particular subcultura de consumidores de aceite de Gerin. Porque, no le quepa la menor duda, esa sonrisa beatífica, mirando al pelotón de fusilamiento con puro placer, es la sonrisa de un yonqui. Aquí tenemos a un drogadicto arquetípico, drogado con aceite de Gerin duro, sin refinar, sin adulterar, de alto octanaje.
    Es fácil considerar a la gente así como criminales, de los que necesitamos protegernos. Efectivamente, necesitamos protegernos de ellos. Pero el problema no surgiría en primera instancia si se protegiese a los niños de quedar enganchados a una droga con una prognosis tan mala para sus mentes adultas.